Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Señor de los Milagros, también conocido como Cristo Moreno (o brevemente, de Pachacamilla o de los Milagros), es una representación visual de Jesucristo originalmente pintada por Pedro Dalcon (atribución disputada) en una pared de adobe, ubicada ahora en el Altar Mayor del santuario de Las Nazarenas de Lima y venerada original y ...

  2. 20 de oct. de 2022 · Historia del Señor de los Milagros. La imagen del Cristo Moreno fue pintada en una pared de adobe ubicada en el Altar Mayor del Santuario de las Nazarenas de Lima. También se le conoce como...

  3. Hoy en día, Lima se viste de morado y oro durante el mes de octubre, y la procesión del Cristo de los Milagros sigue siendo una tradición arraigada en la ciudad. Además, se menciona que el tradicional turrón de doña Pepa fue inventado por una esclava liberta llamada Josefa Marmadillo, quien se curó de la parálisis gracias a la ...

  4. 18 de oct. de 2023 · Cuenta la tradición popular que la imagen de Jesucristo crucificado fue pintada en 1651 en Pachacamilla, ubicada en la periferia de Lima, dentro de una casa huerta propiedad de Diego de Tebes Manrique de Lara, donde actualmente yace el Santuario y Monasterio de Las Nazarenas.

  5. 18 de oct. de 2020 · El Señor de los Milagros o el Cristo de Pachacamilla, o también llamado Cristo Morado, Cristo de las Maravillas, Cristo Moreno o Señor de los Temblores, es una imagen de Jesús pintada en...

  6. 20 de oct. de 2022 · Según cuenta el historiador peruano Raúl Porras Barrenechea, la imagen del Señor de los Milagros se pintó en 1651 por un esclavo angoleño de nombre Pedro Dalcón. En esta imagen el devoto mostró...

  7. 18 de oct. de 2021 · (Foto:Andina) En Perú, al mes de octubre se le conoce como el mes morado debido a la festividad del Señor de los Milagros, también conocido como el Cristo de Pachacamilla. Esta celebración...

  1. Otras búsquedas realizadas