Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2022 · Podemos situar su aparición en 1990, en un libro en el que Salovey y Mayer intentan explicar qué es la inteligencia emocional y cómo se articula en nuestras conductas y mentes. Salovey es un profesor de la universidad de Yale, mientras que Mayer era un estudiante de post – doctorado en esta época.

  2. 7 de jun. de 2023 · De acuerdo con este modelo, la inteligencia emocional se compone de cuatro habilidades básicas: la percepción emocional, la comprensión emocional, la asimilación emocional y la regulación emocional. Para empezar, la percepción emocional implica prestar atención a las señales que indican la presencia de una emoción específica.

  3. 10 de oct. de 2023 · La inteligencia emocional es un concepto acuñado por los psicólogos Peter Salovey y John Mayer en la década de 1990. Según ellos, la inteligencia emocional se refiere a la capacidad de percibir, entender, utilizar y regular las emociones tanto en uno mismo como en los demás.

  4. Según la versión original de Salovey y Mayer (1990), la inteligencia emocional consiste en la habilidad para manejar los sentimientos y emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones.

  5. ¿Quiénes son Mayer y Salovey? John Mayer es un psicólogo estadounidense y Peter Salovey es un profesor de psicología en la Universidad de Yale. Juntos, desarrollaron la teoría de la inteligencia emocional y han realizado numerosas investigaciones en el campo.

  6. Inteligencia emocional según Salovey y Mayer. La inteligencia emocional, como modelo propuesto por John D. Mayer y Peter Salovey en la década de 1990, se enfoca en el desarrollo de habilidades emocionales esenciales para ser mejores gestores emocionales en nuestras vidas personales y profesionales.

  7. Salovey y Mayer definen la inteligencia emocional como la habilidad de procesar información sobre nuestras propias emociones y las de los demás, y utilizar esta información como nuestro pensamiento y comportamiento. En otras palabras, implica prestar atención, comprender, utilizar y gestionar nuestras emociones de manera efectiva.