Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salif Keïta (Malí, 12 de agosto de 1949) es un cantante y compositor de pop conocido como «La Voz de Oro africana». Es descendiente directo del rey Sundiata Keita (1190-1255), quien fue fundador del Imperio de Malí.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Salif_KeitaSalif Keita - Wikipedia

    Salif Keïta ( IPA: [salif keita]) (born 25 August 1949) [1] is a Malian singer-songwriter, referred to as the "Golden Voice of Africa". He is a member of the Keita royal family of Mali. Biography. Early life. Salif Keita was born a traditional prince in the village of Djoliba. [2] .

  3. Salif Keita, nacido el 12 de agosto de 1949, es un reconocido cantante y compositor del pop africano. Este músico procedente de Mali es conocido como La Voz de Oro africana. Por otro lado, es descendiente directo del fundador del Imperio de Mali, Sundiata Keita. Keita nació en la ciudad de Djoliba.

  4. Salif Keita. 'La voz de oro africana' es conocido mundialmente tanto por ser uno de los impulsores del afropop como por la calidad de su voz. Keita nació el 12 de agosto de 1949 en la ciudad de Djoliba, en Malí. Fue marginado por su familia y apartado de su sociedad por ser albino, signo de mala suerte en la cultura mandinga.

  5. 3 de may. de 2024 · Salif Keita (born August 25, 1949, Djoliba, Mali) is a Malian singer-songwriter known for blending elements of a wide range of local African—especially Mande —music traditions with jazz, rhythm and blues, and other international popular-music styles to pioneer the Afropop dance-music genre.

  6. 24 de jul. de 2014 · Hace 40 años, Les Ambassadeurs abrieron, desde Malí, los sonidos de África al mundo Viajamos a Bamako para asistir al renacimiento de una banda legendaria El grupo que catapultó a la voz de ...

  7. 13 de jun. de 2019 · Salif Keita nació en 1949 en una aldea a 40 kilómetros de Bamako -Malí. Descendiente directo del rey Sundiata Keita una mutación en sus genes provocó que su piel no tenga pigmentación. Salif Keita es albino en África. Este hecho marcó para siempre su trayectoria vital.