Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento. La obra comienza con Ricardo alabando a su hermano, el rey Eduardo IV, hijo mayor de Ricardo de York. El monólogo revela la envidia y la ambición de Ricardo, ya que Eduardo gobierna el país con prudencia y sabiduría. Ricardo es un feo jorobado, que se describe como «deformado, mutilado».

  2. RICARDO III: El sueño del jabalí. ¡Compra tus entradas aquí! Ricardo III, un hombre rodeado de misterio y violencia. Rey de Inglaterra entre 1482 y 1485, la leyenda lo muestra como una figura torturada, malvada y asesina, capaz de sacrificar a cualquier rival para acceder al poder.

  3. Ricardo III es una de las obras más conocidas y estudiadas de William Shakespeare. Esta tragedia histórica narra la vida del rey Ricardo III de Inglaterra, quien se convierte en un personaje despiadado y ambicioso en su búsqueda por el poder.

  4. Fue el último rey de la casa de York y también de la dinastía Plantagenet. Su derrota en Bosworth, última batalla decisiva de la Guerra de las Dos Rosas, marcó el final de la Edad Media en Inglaterra. 1 Es el protagonista de Ricardo III, una de las obras de teatro de tema histórico de William Shakespeare. 2 .

  5. William Shakespeare. Biografía; Cronología; Su obra; Fotos; Vídeos; Ricardo III. Este drama histórico en cinco actos, en prosa y en verso fue escrito por Shakespeare hacia 1593 e impreso en in-cuarto en 1597, 1598, 1602, 1605, 1612, 1622, y en in-folio en 1623. Los hechos históricos están casi todos tomados de las crónicas de Edward Hall o Halle (La unión de las dos nobles e ilustres ...

  6. Suscríbete al canal:https://www.youtube.com/c/Jes%C3%BAsGMaestro?sub_confirmation=1Acceso abierto a la Crítica de la razón literaria:https://criticadelarazon...

  7. Ambientada en la Inglaterra del siglo XV, la obra narra la historia del rey Ricardo III y su lucha por el poder y la corona. La trama se centra en los maquiavélicos planes de Ricardo para alcanzar el trono, su manipulación y engaño a los demás personajes, así como las consecuencias de sus acciones.