Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. La Religiosa es una novela escrita por Denis Diderot en 1760. Cuenta la historia de Suzanne Simonin, una mujer que es obligada a convertirse en monja contra su voluntad. A través de su experiencia en el convento, Suzanne descubre la hipocresía y crueldad del sistema religioso de la época.

  2. Resumen y sinopsis de La Religiosa de Denis Diderot. A Suzanne Simonin no le espera el matrimonio, ni la vida acomodada de sus hermanas. A Suzanne Simonin sus padres le reservan la clausura de un convento.

  3. 7 de mar. de 2024 · Las principales enseñanzas de la novela La Religiosa son la libertad como un derecho fundamental de los seres humanos, la igualdad ante Dios, la educación y la determinación como herramientas para alcanzar los objetivos, y la lucha contra el prejuicio a través del amor y la amistad.

  4. La religiosa. de Denis Diderot. Género. Novela. Subgénero. Ficción y narración. Tema (s) Virtud, revolución, unhappiness, filosofía, familia, sentimiento, moral, correspondencia, luto, interacción, noche, violencia, monasterio, destino, envidia, hipocresía, mal, realidad, superstición, tiranía, alma, deber, voluntad ...

  5. La religiosa es una novela del escritor francés Denis Diderot, publicada por primera vez en 1796, después de su muerte. La obra narra la historia de Suzanne Simonin, una joven que es obligada por su familia a ingresar en un convento contra su voluntad.

  6. 2 de jul. de 2020 · La Religiosa, de Denis Diderot. julio 2, 2020. Por Gretel Quintero Angulo. Escrita alrededor de 1780, y basada en el caso de una monja francesa que en 1758 emprendió una demanda legal para ser eximida de sus votos, La Religiosa es una de esas novelas que no tienen ni época, ni edad.

  7. Novela de Denis Diderot (1713-1784), publicada por vez primera, en 1780, en la Correspondencia (v.) de Melchior Grimm y en volumen en 1796. Es la piadosa historia de una mucha­cha, monja contra su voluntad, que expone por escrito, a un protector al que pide ayu­da, sus terribles y lamentables experiencias. Susana Simonin, desde la infancia ...