Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jul. de 2020 · La captura de Atahualpa se produjo el 16 de noviembre de 1532, cuando los conquistadores españoles atacaron por sorpresa a su comitiva en Cajamarca. Después de acabar con la vida de un gran número de sus acompañantes, el último soberano inca fue hecho prisionero por los hombres que comandaba Francisco Pizarro.

  2. 10 de ago. de 2021 · El Inca Atahualpa protagonizó uno de los rescates más caros de la historia frente al conquistador Francisco Pizarro. Los españoles llegan al Perú en busca de fortuna para lograr sus fines de conquista, tendieron una trampa para capturar a Atahualpa, y así el monarca llegó a ser prisionero.

  3. Vista exterior del edificio conocido como Cuarto del Rescate, en Cajamarca donde estuvo recluido el inca Atahualpa. El Cuarto del Rescate es una edificación incaica ubicada en la ciudad de Cajamarca, Perú. Sus dimensiones son 11,80 m de largo, 7,30 m de ancho y 3,1 m de alto.

  4. 28 de feb. de 2024 · Adicional a estos datos, también vale mencionar que, según History Latinoamérica en su programa Inexplicable, el rescate ofrecido por Atahualpa tendría un valor aproximado de 1 billón 200 mil...

  5. A pesar de los intentos de rescate por parte del ejército inca, Atahualpa fue mantenido prisionero por los españoles. Finalmente, Atahualpa fue juzgado y condenado a muerte por los españoles. Su ejecución tuvo lugar en 1533, y marcó el final de la primera fase de la conquista española en el Perú.

  6. 24 de abr. de 2019 · El Cuarto del rescate es un pequeño edificio ubicado en el departamento de Cajamarca, Perú. Se considera el lugar donde el Imperio Inca llegó a su fin con la captura, cautiverio y la eventual ejecución del Emperador Inca Atahualpa a manos de los conquistadores españoles al mando de Pizarro y sus huestes.

  7. El mito de El Dorado, aquella ciudad perdida en algún lugar de Sudamérica, hecha totalmente de oro, surgió en el imaginario occidental gracias a los relatos del rescate de Atahualpa y Coricancha. Palabras clave: mito, El Dorado, Perú, oro, minería