Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2023 · ¿Cómo se reparte la herencia entre los hijos, cónyuge o padres? A continuación, te lo contamos. Tras la muerte de un familiar surgen preguntas como qué pasará con los bienes del fallecido.

  2. www.abogadosdeherencias.pe › el-reparto-de-herencia-en-el-peruEl reparto de herencia en Perú

    Si el causante tiene descendientes (hijos y nietos) y cónyuge la legitima deberá ser de 2/3 de la herencia. Si el causante no los tuviera y solo tuviera ascendientes (padres y abuelos), la legítima deberá ser de ½ de la herencia.

  3. 19 de nov. de 2018 · Es decir, analizaremos el reparto de la herencia. Lo hacemos centrándonos en el caso más frecuente. Aquel en el que, fallecido uno de los esposos, le sobreviven el otro cónyuge (normalmente la mujer) y los hijos.

  4. 19 de abr. de 2022 · ¿Qué derechos tiene el cónyuge viudo si concurre con los hijos del fallecido a la herencia? Descubre cómo se divide la herencia en tres tercios y cómo se puede obtener el usufructo del tercio de mejora.

  5. El reparto de la herencia depende de la existencia o no de testamento del fallecido. Si hay testamento, el cónyuge puede tener derecho a la herencia, pero si no, solo a la legítima, que es muy pequeña y varía según otros familiares.

  6. 13 de mar. de 2020 · ¿Cómo se reparte una herencia entre cónyuges e hijos con o sin testamento? Conoce los derechos hereditarios, el usufructo y el derecho a la legítima según el Código Civil.

  7. 1 de may. de 2022 · Si la persona tiene cónyuge e hijos/as, estos serían los herederos forzosos, quienes tienen el derecho a acceder a los bienes del fallecido.