Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río más importante es el Senegal (1.290 km), que da nombre al país. Esta vía fluvial fue durante muchos siglos la única ruta hacia el interior del país, aunque sólo es navegable en su curso bajo (unos 175 kilómetros). El Senegal nace en las tierras altas de Guinea (macizo

  2. Relieve. Senegal es un país llano, que ocupa una cuenca sedimentaria llamada mauritano-senegalesa, con elevaciones que apenas superan los 100 m, salvo en la península de Cabo Verde, al sudoeste del país.

  3. Senegal limita con el océano Atlántico al oeste, con Mauritania al norte, con Malí al este, y con Guinea y Guinea-Bisáu al sur. Gambia forma un enclave virtual dentro de Senegal, siguiendo el río Gambia durante más de 300 km tierra adentro. Las islas de Cabo Verde se encuentran a 560 km mar adentro, frente a la costa senegalesa.

  4. Características de la Geografía de Senegal Relieve. El relieve de Senegal es principalmente llano, siendo su punto más bajo a los 0 msnm en el océano Atlántico y el más alto a 648 msnm en Nepen Diakha, una región al suroeste del país.

  5. Senegal es un estado de África Occidental que cuenta con una extensión de 196.000 kilómetros cuadrados. Limita al norte con Mauritania, al este con Mali, al sur con Guinea-Conakry y Guinea-Bissau y al oeste con el Océano Atlántico.

  6. Aspectos destacados: Descubre la ubicación geográfica de Senegal y su importancia en África occidental. Sumérgete en la rica historia y cultura de Senegal que abarca desde los antiguos reinos hasta la colonización y la independencia. Explora la vibrante economía del país y sus principales sectores, como la agricultura, la pesca y el turismo.

  7. Senegal es una nación costera de África Occidental ubicada 14 grados al norte del ecuador y 14 grados al oeste del primer meridiano. La superficie total del país es de 196 190 km 2 de los cuales 192 000 km 2 son tierra y 4190 km 2 son agua. 70% de la población de Senegal vive en la Región Costera.