Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2022 · La rehabilitación neurológica es una rama de la medicina rehabilitadora que tiene como objetivo, en la medida de lo posible, recuperar los déficits sensomotores y cognitivos y limitar las discapacidades relacionadas, con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente y su reinserción en la vida familiar y social.

  2. La rehabilitación del paciente está indicada cuando se constate una pérdida de las capacidades físicas, cognitivas, sensoriales, emocionales, conductuales y/o funcionales (estructuras y funciones), con repercusión en el grado de actividad y/o participación de la persona que sufre el DCA. 3.

  3. Cuando se sufre una lesión en los nervios, se debe pasar un proceso de rehabilitación que ayude al paciente a recuperar o adaptar sus funciones cotidianas, pero no cualquier tratamiento, este debe especializado en la atención precisamente del nervio dañado. A esto le llamamos neurorrehabilitación.

  4. 6 de feb. de 2018 · La rehabilitación cerebral ayuda a recuperar las funciones que se pierden por una lesión cerebral. En Mayo Clinic, el equipo de rehabilitación cerebral ofrece tratamiento personalizado y multidisciplinario para personas con accidentes cerebrovasculares, tumores cerebrales o traumatismos.

  5. Un centro especializado en el tratamiento de personas con alteraciones del sistema nervioso, con servicios de hospitalización, ambulatoria, domiciliaria e infantil. Ofrece un equipo interdisciplinar, recursos técnicos y terapias innovadoras como la realidad virtual y la plataforma vibratoria.

  6. www.sanitas.es › tecnicas-especialistas › rehabilitacion-neurologicaRehabilitación neurológica en adultos

    Rehabilitación neurológica en adultos. 10/08/2023. La rehabilitación neurológica tiene el objetivo de tratar a personas que han perdido capacidad motora, funcional y cerebral a consecuencia de traumatismos, alguna enfermedad o a trastornos del sistema nervioso.

  7. 13 de sept. de 2016 · Cuando se produce un daño en el sistema nervioso central o periférico existe un tiempo de rehabilitación donde se producen nuevas conexiones, proceso llamado neuroplasticidad. De ahí la importancia de estimular y guiar los ejercicios para conseguir recuperar los movimientos perdidos.

  1. Otras búsquedas realizadas