Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reconocimiento de paternidad voluntario es un acto mediante el cual el presunto padre de un niño, niña o adolescente se presenta ante la autoridad administrativa para declarar formalmente esta relación con el menor de edad, sin necesidad de que exista alguna demanda con anterioridad.

  2. Si necesitas el reconocimiento de paternidad o maternidad de un menor de edad tras un mandato judicial, puedes solicitarlo en la municipalidad de tu localidad. La entidad generará una nueva acta registral del menor y te entregará una copia certificada.

  3. 3 de ene. de 2024 · Trámite para que el padre biológico reconozca a su hijo/a si no hay filiación anterior. Requisitos, pasos, costos y ubicación de la oficina del Registro Civil.

  4. Con este propósito, dispone que los peruanos de 14, 15, 16 o 17 años, cuando se convierten en padres o madres, pueden llevar a cabo una serie de actos legales; entre ellos, solicitar ellos mismos su Documento Nacional de Identidad (DNI) e inscribir el nacimiento y reconocer a sus hijos e hijas.

  5. El reconocimiento de paternidad es el trámite que se realiza a través de una declaración jurada en el Registro Civil durante la unión matrimonial o nacimiento. Del mismo modo, se puede hacer en un acta extendida, así como en un testamento o mediante escritura pública.

  6. Si quieres reconocer a tu hijo no matrimonial y darle tus apellidos, puedes solicitar al registro civil que lo inscriba como tu hijo. Descubre los pasos a seguir, los requisitos y el documento que necesitas para hacerlo.

  7. sisweb.reniec.gob.pe › TupaReniec › htmlTUPA 2017

    En el caso de inscripción de reconocimiento o declaración judicial de paternidad o maternidad se generará una nueva acta. Inscripción de Reconocimiento por Progenitor: Para atender la solicitud de reconocimiento posterior de un hijo(a) en el Registro Civil - Ley Nº 29032.