Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Elena Velasco fue una polivalente artista mexicana, que destacó en diferentes facetas. Obtuvo un reconocido prestigio profesional como actriz, cantautora, cineasta, guionista y bailarina.Fue conocida artísticamente como “La India María”, nombre de un personaje interpretado por ella que había obtenido un gran éxito.

  2. María Elena Velasco Fragoso ( Puebla de Zaragoza, 17 de diciembre de 1940- Ciudad de México, 1 de mayo de 2015), conocida como la India María, fue una actriz y comediante. Biografía y carrera. Véase también: La India María.

  3. 22 de oct. de 2020 · María Elena Velasco dio vida a un personaje entrañable de la televisión mexicana, La India María, el cual siempre será recordado por todos los seguidores de la actriz. Y a pesar de todo el éxito que tuvo, María Elena tiene una historia que muy pocos conocen, por lo que aquí te presentamos algunas cosas de su vida que tal vez no conozcas.

  4. Fue el personaje principal de 16 películas y de una serie televisiva titulada, Ay María Qué Puntería. En el siglo XXI y antes de la muerte de su intérprete, el personaje apareció en los programas televisivos Mujer, casos de la vida real y La familia P. Luche.

  5. 22 de oct. de 2020 · ¿Quién era la India María? La India María saltó a la fama en la década de los 70. En un principio, María Elena Velasco presentaba un show cómico itinerante. Después, el personaje se volvió aún más famoso gracias a sus apariciones en el programa “Siempre en Domingo”. ¿Quién fue la India María y por qué es tendencia?

  6. 29 de ago. de 2020 · “La India María” se llamaba María Nicolasa, representaba a una mujer indígena mexicana, que nacida en San José de los Burros, un ficticio pueblito que ella misma creó.

  7. 13 de nov. de 2023 · ¿Quién fue la “India María”? María Elena Velasco Fragossi fue una actriz, comediante, cantautora y bailarina. La “India María” nació el 17 de diciembre de 1940 en Puebla de Zaragoza, en lo que hoy es Puebla. Ver más. Su trayectoria inició en la década de 1960.