Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quién fue Caballo Loco? ¿Qué lo convirtió en una figura legendaria y mítica en la historia de los nativos americanos? Caballo Loco, también conocido como Tasunke Witko en su lengua materna, fue un líder de la tribu de los sioux oglala en el siglo XIX.

  2. 18 de abr. de 2019 · La vida de Alan García llegó ayer a un trágico final tras 35 años como protagonista de la política peruana, en la que irrumpió en 1985 como El Caballo loco, el líder que asumió el poder como el presidente más joven de América. Como gobernante, tras llegar a la presidencia en 1985, vivió dos años de idilio con el pueblo.

  3. . Caballo Loco - Crazy Horse. ( - 05/09/1877) Jefe de los siux oglala. – Hoy es un buen día para morir –. Uno de los jefes indios más conocido. Conocido por: Liderar a los sioux en su lucha contra el gobierno de EE. UU. Conflictos: Guerra de Nube Roja, Guerra de Black Hills. Padres: Rattling Blanket Woman y Crazy Horse.

  4. 4 de jul. de 2017 · Sivanu Babu. El monumento está dedicado al líder lakota Caballo Loco. Caballo Loco había ayudado a derrotar al ejército estadounidense liderado por George Custer y su caballería en 1876 en la...

  5. 12 de ene. de 2022 · Tal es el caso de Caballo Loco, consagrado como el último Gran Jefe Sioux que hizo frente al ejército norteamericano en defensa de sus territorios. Muchos historiadores lo describen como un hombre carismático, por la forma que dirigió y se ganó el respeto de sus hombres.

  6. 4 de mar. de 2024 · Caballo Loco fue un destacado jefe sioux durante las Guerras Indias en Estados Unidos. Luchó en la Batalla de Little Bighorn junto a Tábanke (Caballo Amarillo) en 1876. Fue capturado tras la rendición de su tribu en 1877 y murió en circunstancias controvertidas en Fort Robinson.

  7. 16 de nov. de 2023 · ¿Quién fue el jefe Caballo Loco? Caballo Loco (Crazy Horse) fue un líder de guerra siux oglala de Dakota del Sur que luchó en la Guerra de Black Hills (1876-1877) contra el gobierno de los Estados Unidos para proteger la tierra y el estilo de vida de su pueblo.