Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un contactor trifásico es un dispositivo electromecánico de control de energía que se utiliza principalmente para conectar o desconectar un circuito de forma temporal, generalmente como parte de un circuito de control del motor.

  2. Los contactores trifásicos son básicamente interruptores que nos permiten conectar y desconectar equipos eléctricos de forma telecomandada con una señal. Estos dispositivos se componen básicamente de un electroimán y una serie de contactos.

  3. El motor trifásico se activa a través de los contactos principales del contactor con las 3 fases (L1, L2 y L3), por ejemplo a 400V (o 380V). Se conecta en los contactos reales del contactor de fuerza 1-2, 3-4, 5-6. Los contactos 13-14 y 21-22 son para el circuito de control que luego veremos.

  4. ¿Qué es un contactor? Un contactor es un dispositivo electrónico que puede establecer o interrumpir la corriente eléctrica a distancia. Es decir, un contactor es un aparato que sirve para abrir o cerrar un circuito sin necesidad de tener contacto físico.

  5. El contactor trifásico eléctrico es un dispositivo muy útil para interrumpir una corriente eléctrica, o desconectar equipos eléctricos a distancia por medio de una señal. ¿Cómo lo hace?

  6. Un contactor trifásico es un dispositivo electromecánico utilizado para controlar el flujo de corriente eléctrica en sistemas trifásicos. Consiste en un conjunto de contactos que se abren y cierran para permitir o interrumpir el flujo de corriente a través de un circuito eléctrico.

  7. Un contactor trifásico básicamente es un interruptor, es decir, sirve para conectar o desconectar algo eléctrico a distancia por medio de una señal. Ese algo puede ser: un motor, iluminación, calefacción, entre otros.