Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. "Dinamita militar" La "dinamita militar" es un sustituto de la dinamita, formulado sin nitroglicerina. Contiene un 75% de RDX, un 15% de TNT, un 5% de aceite de motor SAE 10 y un 5% de almidón de maíz, pero es mucho más segura de almacenar y manipular durante largos periodos que la dinamita Nobel. [14]

  2. La dinamita es un explosivo compuesto principalmente por nitroglicerina y absorbido por un material poroso como la tierra de diatomeas. Fue inventado por Alfred Nobel, un químico sueco, en la década de 1860. La dinamita es conocida por su alta potencia explosiva y su amplio uso en la minería y la construcción.

  3. www.quimica.es › enciclopedia › DinamitaDinamita - quimica.es

    Por su alta estabilidad, la dinamita reemplazó rápidamente a la nitroglicerina en aplicaciones como las demoliciones y la minería, y como relleno explosivo en los proyectiles de artillería y cargas de demolición militares. La dinamita es además químicamente más inerte que la nitroglicerina pura, lo que hace posible su almacenamiento ...

  4. academia-lab.com › enciclopedia › dinamitaDinamita _ AcademiaLab

    La "dinamita militar" es un sustituto de la dinamita, formulado sin nitroglicerina. Contiene 75 % de RDX, 15 % de TNT, 5 % de aceite de motor SAE 10 y 5 % de almidón de maíz, pero es mucho más seguro de almacenar y manipular durante períodos prolongados que la dinamita de Nobel.

  5. Se dividen en tres tipos según la concentración de la NG de 75-50-30 por cien. Las dinamitas de base activa pueden ser de varias clases: dinamita a base de nitratos (belita); a base de cloratos y gelatina explosiva, también llamada dinamita-goma, que es la nitroglicerina gelatinizada por nitrato de celulosa.

  6. 20 de mar. de 2022 · La dinamita, inventada por Alfred Nobel en 1866, supuso una revolución en el campo de los explosivos. Fue utilizada con fines muy diversos como la minería, las infraestructuras ferroviarias y, tristemente, también la guerra y el terrorismo.

  7. La dinamita es un explosivo altamente potente y estable, utilizado en una variedad de aplicaciones, desde la construcción de carreteras hasta la minería y la demolición de edificios. Pero, ¿cómo se llegó a descubrir este explosivo tan importante?