Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ago. de 2019 · Son microorganismos Gram-negativos, con cápsula o sin ella (según los serotipos y, aún, según las cepas). La enfermedad se caracteriza por lesiones de poliserositis fibrinosa y artritis causada por Haemophilus parasuis se conoce como enfermedad de Glässer (Macedo et al., 2015; Aragón, 2017).

  2. Prevención |. Conceptos clave. Las especies de la bacteria gramnegativa Haemophilus causan numerosas infecciones leves y graves, entre ellas, bacteriemia, meningitis, neumonía, sinusitis, otitis media, celulitis y epiglotitis. El diagnóstico se establece mediante el cultivo y la serotipificación.

  3. 30 de nov. de 2004 · Enfermedad de Glässer: Control: prevención y tratamiento. Debemos asegurarnos de que los animales tengan anticuerpos protectivos contra H. parasuis. Haemophilus parasuis está presente en prácticamente todas las granjas comerciales como colonizador del tracto respiratorio superior de los cerdos.

  4. Haemophilus parasuis tiene una distribución mundial, si bien se localiza con mayor frecuencia en países de explotaciones porcinas. Este microorganismo se considera un patógeno animal del ganado porcino, en los que causa la enfermedad de Glässer, una enfermedad con una alta tasa de mortalidad.

  5. Haemophilus parasuis es una bacteria Gram negativa que coloniza las vías aéreas superiores del cerdo y que, en ciertas circunstancias, puede provocar la enfermedad de Glässer. 1 2 . Referencias. ↑ Haemophilus parasuis: infection, immunity and enrofloxacin. Vet Res. 2015 Oct 28;46 (1):128. doi: 10.1186/s13567-015-0263-3.

  6. 21 de oct. de 2021 · Haemophilus es el nombre de un grupo de bacterias que pueden causar diferentes tipos de enfermedades que involucran la respiración, los huesos, las articulaciones y el sistema nervioso. Hay varios tipos de Haemophilus. Uno común es Hib (Haemophilus influenzae tipo b), que provoca una enfermedad grave.

  7. 18 de jun. de 2021 · Inicialmente se conoció como Haemophilus influenzae suis porque se parecía a la gripe humana, posteriormente se le denominó Haemophilus suis, para finalmente ser clasificada taxonómicamente en 1969 como Haemophilus parasuis.