Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La versión que tiene la señora quien fue testigo del accidente por estar presente en el momento en el cual ocurrió no es la misma versión que sale en los periódicos que tienen los jóvenes, ya que la señora indica que el accidente ocurrió entre un taxi y un auto bus porque el semáforo estaba dañado y esto ocasiono el impacto entre ...

  2. En todo juicio el testigo que comparece a declarar lo hace creyendo una cierta versión de los hechos o de la realidad, versión que normalmente es consistente o favorable con la que sostendrá en juicio la parte que lo presenta.

  3. 10 de abr. de 2023 · El testigo es un órgano de prueba, ajeno a los hechos, los que son ofrecidos por las partes con fines de que puedan aportar información sobre lo presenciado o escuchado de terceros, el que debe cumplir con los requisitos que exige la ley y no estar incurso en los impedimentos.

  4. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia explicó los parámetros para valorar el cambio de versión de los testigos o su retractación, con base en una providencia del año pasado.

  5. testigo. 1. Con el sentido de 'persona que da o puede dar testimonio de algo', es común en cuanto al género ( el/la testigo; → género2, 1.a y 3.a ): «Cada vez que se refería a sí misma, la testigo hablaba en tercera persona» (Martínez Evita [Arg. 1995]).

  6. Esta declaración, en ausencia de otros testimonios, puede constituir válida prueba de cargo, en la que puede basarse la convicción del juez para la determinación de los hechos del caso (STCE 229/1991, de 28 de noviembre).

  7. El testigo —fuente de prueba— es una persona física ajena a los hechos, es una tercera persona llamada a comunicar al juzgador sus percepciones sensoriales extrajudiciales [Alcalá-Zamora], desprovistas de cualquier valoración.