Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de sept. de 2023 · La memoria es la facultad del cerebro para retener y recordar eventos del pasado, sean sensaciones, impresiones, sentimientos o ideas concretas. En la memoria almacenamos nuestros aprendizajes a lo largo de la vida, así como aquellos conocimientos que consideramos más importantes y útiles.

  2. 15 de ene. de 2024 · La memoria es la capacidad de retener y recordar información del pasado, que puede ser sensorial, a largo plazo, a corto plazo o inmediata. La memoria es importante para la identidad, la sociabilización y el aprendizaje, y también se aplica en la informática.

  3. Memoria es la facultad psíquica que retiene y recuerda el pasado, o el recuerdo que se hace de algo. También puede referirse a una exposición, un estudio, un monumento, una obra pía, un dispositivo informático o un libro. Consulta la definición completa, los sinónimos y los ejemplos de la RAE.

  4. ¿Qué significa Memoria? La Memoria se refiere a la capacidad del cerebro para almacenar, retener y recuperar información y experiencias pasadas. Es un proceso esencial para el aprendizaje, la toma de decisiones y la construcción de la identidad personal.

  5. La memoria se puede definir como la capacidad del cerebro de retener información y recuperarla voluntariamente. Es decir, esta capacidad es la que nos permite recordar hechos, ideas, sensaciones, relaciones entre conceptos y todo tipo de estímulos que ocurrieron en el pasado.

  6. Memoria. En la informática, una memoria es un dispositivo que se usa para el almacenamiento de datos. La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados.

  7. La memoria es una capacidad mental que codifica, almacena y recupera información. Conoce los distintos tipos de memoria, cómo mejorarla y cómo se evalúa en el artículo de NeuronUP.

  1. Otras búsquedas realizadas