Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de abr. de 2022 · ¿Qué es el ciberbullying? El ciberbullying o acoso virtual es un acto agresivo e intencionado, llevado a cabo de manera repetida a través del contacto electrónico por parte de un grupo o de un individuo contra una víctima que no puede defenderse fácilmente.

  2. 21 de jul. de 2017 · Ciberbullying es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.

  3. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el ciberbullying o ciberacoso y las características de cada uno de sus tipos. Además, cómo prevenir el ciberacoso. El ciberbullying es un agresión periódica, insistente y malintencionada.

  4. 18 de abr. de 2019 · ¿Qué es el ciberbullying? El ciberbullying es el uso de medios de comunicación digital (como la internet y mensajes de texto) para hacer que otra persona se moleste, se sienta triste o tenga miedo, y usualmente, de forma repetida.

  5. 11 de mar. de 2019 · Índice. Qué es el ciberbullying o ciberacoso. Causas del ciberbullying. Consecuencias del ciberbullying. Tipos de ciberbullying. Qué es el ciberbullying o ciberacoso. El ciberbullying es el acoso reiterativo e intencionado, que se produce en un período largo de tiempo a partir del uso de las nuevas tecnologías.

  6. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo: Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales. Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería.

  7. 17 de abr. de 2024 · El ciberacoso, o ciberbullying, es una preocupante realidad en el mundo digital contemporáneo que puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente preocupante en el caso de los adolescentes, dada su vulnerabilidad y falta de información.