Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    prototipos de alta fidelidad

Resultado de búsqueda

  1. Las técnicas de prototipado suelen catalogarse en dos categorías básicas [RET94]: Baja Fidelidad (Low-Fidelity o low-fi) y Alta Fidelidad (High-Fidelity o hi-fi). Los prototipos de Baja Fidelidad implementan aspectos generales del sistema sin entrar en detalles.

    • Qué es un Prototipo

      Qué es un Prototipo - Prototipos de Baja Fidelidad y Alta...

    • Bocetos

      Los bocetos son maneras de representar «primeras ideas«, ya...

  2. Escrito por Cris Busquets. Tiempo de lectura: 5 minutos. En nuestra profesión se suele hablar mucho de hacer prototipos. Hay mucho contenido sobre cómo hacer prototipos con diferentes herramientas, ya sean Figma o Sketch, pero: ¿qué diferencia hay entre los prototipos de alta y baja fidelidad? ¿cuándo es mejor usar cada uno?

  3. Los prototipos de alta fidelidad son representaciones avanzadas y detalladas de un producto, que se aproximan mucho a la versión final en términos de diseño, interacción y funcionalidad. Estos tipos de prototipos son esenciales para entender la experiencia del usuario final y para realizar pruebas de usabilidad antes del lanzamiento del ...

  4. Es la parte fundamental del proceso y puede dividirse en dos sub actividades: diseño conceptual y diseño físico. El diseño conceptual se refiere a qué debe realizar un producto. cómo debe realizarlo. El diseño físico se refiere a los detalles del producto, por ejemplo, color, sonidos, menú, diseño de íconos, etc.

  5. 8 de sept. de 2020 · Prototipos de aplicaciones informáticas. Se trata de prototipos offline y podríamos clasificarlos como de media fidelidad. La interactividad se soporta moviendo notas adhesivas de sitio...

  6. Prototipado en alta fidelidad. Se trata de un prototipo digital que permite al usuario verlo en una pantalla e interactuar con él como si fuera el mismo servicio. Esto permite realizar pruebas (testeo) con usuarios y realizar mejoras en la solución.

  7. El presente trabajo consiste en la investigación y proceso de diseño para lograr un prototipo de alta fidelidad de una aplicación de botón de pánico, siguiendo la metodología de Diseño Centrado en el Usuario y los principios de user experience.