Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jun. de 2022 · Llueve sobre mojado: el impacto educativo de la pandemia. Justo sobre esas graves carencias educativas es que, a principios de 2020, se vive el embate de la pandemia. Durante el primer trimestre se suspendieron las clases presenciales y la educación se paralizó prácticamente en todo el mundo.

  2. La pandemia de COVID-19 generó las perturbaciones más graves de la historia de los sistemas educativos mundiales, impidiendo que, en el momento de mayor auge de la crisis, más de 1.600 millones de educandos en más de 190 países pudieran asistir a la escuela.

  3. 17 de may. de 2021 · Se calcula que el 90% de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar del mundo han visto interrumpida su educación por la pandemia, según la UNESCO.

  4. Hace exactamente un año, la pandemia de COVID-19 detuvo bruscamente el aprendizaje en todo el mundo, generando la perturbación más grave de la educación de toda la historia. Según los datos de la UNESCO, en el pico de la crisis más de 1600 millones de educandos de más de 190 países dejaron de asistir a la escuela.

  5. En esta cartilla se abordan los retos a los que se enfrentan las y los docentes frente al retorno a la presencialidad. Además, se brindan recomendaciones para gestionar aprendizajes y acompañar a las y los estudiantes en la diversidad de situaciones que plantean en sus aprendizajes.

  6. La pandemia de COVID-19 amenaza con deteriorar aún más los resultados educativos. La pandemia ya ha tenido un enorme impacto en la educación con el cierre de las escuelas en casi todos los lugares del planeta, en lo que representa la crisis simultánea más importante que han sufrido todos los sistemas educativos del mundo en nuestra época.

  7. Al 28 de marzo de 2020, más de 1600 millones de niños y jóvenes no asisten a la escuela en 161 países por la pandemia del COVID-19. Estamos viviendo la que es potencialmente una de las mayores amenazas en nuestra vida para la educación mundial.