Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La contaminación del agua -junto con la sequía, la ineficacia y el aumento de la población- ha contribuido a una crisis del agua dulce que amenaza las fuentes de las que dependemos para el agua potable y otras necesidades fundamentales.

  2. El ODS 6 pretende lograr un acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento e higiene adecuados, así como mejorar la calidad del agua a nivel global. «La empresa ha de gestionar de forma sostenible los recursos hídricos en la creación de sus productos y servicios…»

  3. De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial.

  4. 22 de mar. de 2023 · El agua es vital para la vida, reconoce el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). El agua dulce limpia es necesaria para beber, para el saneamiento, para los cultivos, el ganado y la industria, y para crear y mantener los ecosistemas de los que depende toda la vida.

  5. En 2022, aproximadamente la mitad de la población mundial sufrió escasez severa de agua durante al menos una parte del año y una cuarta parte se enfrentó a niveles «extremadamente elevados» de estrés hídrico, al utilizar más del 80 % de su suministro total anual de agua potable renovable.

  6. 22 de mar. de 2021 · El agua es un recurso cada vez más escaso en un mundo que la precisa para encarar sus grandes desafíos demográficos y climáticos. La falta de reconocimiento de su valor es la principal causa de...

  7. El saneamiento inadecuado y la falta de acceso a agua limpia afectan a millones de personas en todo el mundo. Nueva investigación del Banco Mundial en 18 países demuestra que la toma de medidas urgentes en materia de agua y saneamiento es clave para combatir la pobreza. ESTOCOLMO, 28 de agosto de 2017.