Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. c. anunciar. 1. tr. Conceder privilegio. Sin.: favorecer, beneficiar. favorecer, beneficiar. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «privilegiar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Conceder privilegio.

  2. Información sobre privilegiar en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. v. tr. Dar privilegios o ventajas a una persona o cosa. beneficiar Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. tr.

  3. 1. m. Exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia. Sin.: prerrogativa, prebenda, beneficio, gracia, ventaja, concesión, distinción, honor, exención, regalía, franquicia, facultad, fuero. Ant.:

  4. privilegiar - Definición - WordReference.com. Escuchar: sinónimos | definición RAE | Gramática | en inglés | en francés | conjugar | en contexto | imágenes. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: privilegiar conjugar ⇒. tr. Conceder un privilegio. ♦ Se conj. como cambiar.

  5. Privilegio es una ventaja especial o una exención de una obligación que disfruta alguien por la concesión de un superior o por su propia capacidad y circunstancia. El término también se utiliza para nombrar al documento en el que consta la concesión del privilegio.

  6. privilegiar. volume_up. verbo transitivo Conceder privilegio o preeminencia a alguien o a algo el crítico apunta que la telenovela privilegia el conflicto interpersonal doméstico como material dramático Conjug. [12] como cambiar.

  7. 21 de may. de 2014 · Definición de privilegiar. tr. Conceder privilegio. Origen etimológico de privilegiar: proviene de privilegio y con el sufijo -ar. ← privilegiado. privilegiativo →. Sinónimos y antónimos de privilegiar. Sinónimos: inmunizar.