Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dizzy Gillespie en 1955. John Birks Gillespie ( Cheraw, Carolina del Sur; 21 de octubre de 1917- Englewood, Nueva Jersey; 6 de enero de 1993), más conocido como Dizzy Gillespie, fue un trompetista, cantante y compositor estadounidense de jazz. Gillespie, junto con Charlie Parker, fue una de las figuras más relevantes en el desarrollo del ...

  2. 1. All the Things You Are music_note. Dizzy Gillespie. playlist_add. 2. Unicorn. Dizzy Gillespie. playlist_add. 3. Caravan. Oscar Peterson & Dizzy Gillespie. playlist_add. 4. A Night in Tunisia. Benny Carter & Dizzy Gillespie. playlist_add. 5. Leap Frog. Charlie Parker & Dizzy Gillespie. playlist_add. 6. Bloomdido. Charlie Parker & Dizzy Gillespie.

  3. 6 de dic. de 2019 · En esta entrega vamos a hablar de todo un revolucionario del Jazz, de gran Dizzy Gillespie. Uno de los principales arquitectos del Bebop junto a Charlie Parker, pero cuyos logros musicales irán más allá con la creación del Jazz afrocubano. Además, desprendía carisma por todos los poros de su piel.

  4. 6 de ene. de 2023 · Pradines. 06/01/2023 02:00 / Actualizado al 23/01/2023 09:29. Este 6 de enero, se cumplen 30 años de la muerte de uno de los grandes artistas de jazz, Dizzy Gillespie, trompetista virtuoso que...

  5. En la década de 1940, Gillespie se convirtió en un líder en la escena bebop, un género musical en el que se destacó por su técnica virtuosa y su innovación en la improvisación. Las canciones más conocidas de Dizzy Gillespie incluyen clásicos como Salt Peanuts, A Night in Tunisia y Manteca. En estas canciones, Gillespie mostró su ...

  6. Dizzy Gillespie en 1955. Gillespie, junto con Charlie Parker, fue una de las figuras más relevantes en el desarrollo del bebop y del jazz moderno. Durante toda su vida fue un incansable experimentador de la música afroamericana, lo que le llevó a experimentar con el jazz afrocubano, colaborando con percusionistas como Chano Pozo.

  7. Incansable explorador del vasto universo de la música afroamericana, Dizzy fue también uno de los más destacados intérpretes y compositores del jazz latino a partir de la renovación de ritmos como el calipso o la bossa nova, y principal impulsor, junto a Machito y Chano Pozo del jazz afro-cubano.