Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · ¿Quién fue santo Tomás de Aquino? Santo Tomas de Aquino (1225-1274) fue un teólogo, doctor de la Iglesia, fraile dominico, sacerdote católico y uno de los filósofos más influyentes del escolasticismo, que ejerció una notable influencia en la teología cristiana, sobre todo en la Iglesia católica.

  2. Santo Tomás de Aquino, también conocido como el Doctor Angélico, fue un teólogo y filósofo italiano del siglo XIII. Es considerado uno de los más grandes pensadores de la Iglesia católica y su filosofía ha tenido una influencia duradera en la historia del pensamiento occidental.

  3. Santo Tomás de Aquino fue un personaje teólogo y filósofo católico, nacido entre los años 1224 y 1225 en Italia. Sus aportes a la metafísica, psicología, teología y ética de aquellos tiempos se debieron a la influencia de los pensamientos y obras de Aristóteles y Platón y de algunos otros personajes presentes en su vida.

  4. 14 de feb. de 2023 · Principales aportes de Santo Tomás de Aquino. Santo Tomás de Aquino hizo contribuciones sustanciales en diversos campos, especialmente en metafísica, ética y teología. A continuación, veamos los...

  5. Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca, [1] 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica [2] y una de las mayores figuras de la ...

  6. 28 de sept. de 2023 · Su obra más importante es la Suma teológica y su festividad se celebra el 28 de enero. Santo Tomás es reconocido por haber sido quien reintrodujo la obra de Aristóteles a la filosofía medieval, ya que comentó detalladamente los grandes tratados aristotélicos, además de utilizarlos en sus obras teológicas.

  7. Aportaciones. Tomás de Aquino tuvo grandes aportes en el campo del intelecto y abordó prácticamente todos los ámbitos del saber. Algunos de ellos fueron los siguientes: Restauró las nociones aristotélicas relacionadas con el acto y la potencia, la materia y la forma. Mantuvo el origen de las ideas que traemos impresas al nacer.