Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ene. de 2021 · El primer mapa de Ecuador propiamente dicho es incluido en la “Geografía” de Manuel Villavicencio. Constituye el primer esfuerzo por presentar, de manera ordenada y sistemática, el conocimiento geográfico sobre la República del Ecuador.

  2. Se entiende como período prehispánico o período precolombino al intervalo de tiempo que va desde la llegada de los primeros humanos al continente americano hasta la conquista y ocupación europea del continente. Al no existir registros escritos de este período de la historia del Ecuador, todo lo que se sabe sobre la etapa prehispánica proviene de los restos arqueológicos hallados a lo ...

  3. El Ecuador en sus mapas: estado y nación desde una perspectiva espacial / Ana María Sevilla Pérez. Quito : FLACSO, Sede Ecuador, 2013 274 p. : mapas y tablas. - (Serie Atrio) ISBN: 978-9978-67-391-1 GEOGRAFÍA HISTÓRICA ; ECUADOR ; CARTOGRAFÍA ; MAPAS ; TERRITORIO ; NACIONALISMO ; ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA ; VACAS GALINDO, ENRIQUE ; WOLF ...

  4. ecuadornoticias.com › mapa-del-ecuador-antiguoMapa del Ecuador Antiguo

    22 de mar. de 2022 · El primer mapa de Ecuador es el de 1858 de Manuel Villavicencio, fue el mapa de referencia hasta 1892, fecha en la que fue remplazado por el mapa de Teodoro Wolf. El mapa de Villavicencio incluye a las Islas Galápagos, se trata de un mapa muy detallado para la época que divide el territorio en diferentes unidades administrativas ...

  5. 25 de sept. de 2015 · El primer mapa del Ecuador republicano fue publicado en 1858; casi treinta años después de la Independencia del Ecuador de la Gran Colombia. Su autor, el médico quiteño Manuel Villavicencio, hizo el primer esfuerzo por presentar, de manera ordenada y sistemática, el conocimiento geográfico sobre la naciente República 30 .

  6. El mapa nacional en el aula de clase: Políticas de memoria y clases de geografía en el Ecuador (1875-1920) 1 Resumen En este artículo nos interesa pensar cómo se inventó la memoria oficial sobre el territorio ecuatoriano durante el siglo XIX e inicios del siglo XX.

  7. La primera vez que vi el primer mapa del territorio que llamamos hoy “Ecuador” fue en un desordenado ático donde un coleccionista había encargado su fabuloso museo mientras se mudaba de casa (nunca llegué a conocer al dueño de tantos tesoros).