Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. cambio climático, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de las personas1.. En ese marco los ejes estratégicos para la gestión ambiental en el periodo de gobierno 2022-2026 son las siguientes: 1. Acción climática. 2. Conservación y uso sostenible de la biodiversidad. 3. Justicia ambiental. 4. Calidad ambiental. 5.

  2. El presente Plan de Gestión Ambiental 2022-2023 está alineado a la normativa ambiental vigente y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de contribuir a los desafíos globales a nivel ambiental establecidos por las Naciones Unidas.

  3. 15 de nov. de 2019 · El plan de gestión ambiental, que proporciona un marco para hacer frente a los riesgos de contaminación asociados a la actividad de una empresa, se basa fundamentalmente en dos normas: ISO-14001, promovida por ISO y aceptada en todo el mundo. EMAS, desarrollada por la Unión Europea (UE).

  4. Mediante la Resolución Ministerial n.° 142-2021-MINAM, se aprueba el “Plan de Acción para el Mejoramiento de la Calidad de Aire de Lima y Callao 2021-2025” tal como establece la quinta disposición complementaria del Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM se aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire donde señala que los ...

  5. Plan Nacional de Acción AmbientalPLANA Perú 2010 - 2021 naturales, la consolidación de la institucionalidad, la gestión integral de la calidad ambiental y la realización de actividades socioeconómicas con criterios de competitividad y proyección regional y mundial, entre otras acciones (ver anexo de Diagnóstico situacional).

  6. En la Política Nacional del Ambiente se plantea también lograr al 2030, una reducción de la vulnerabilidad al cambio climático, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y una mejora de la ecoeficiencia de la producción de bienes y servicios, públicos y privados, para pasar a una economía circular, que aproveche al máximo los recu...

  7. ¡Mejora el ambiente, mejora el Perú! Archivo. 26 de julio de 2021. Nuestra prioridad como Ministerio del Ambiente es promover la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones para el desarrollo sostenible y fomentar una cultura ambiental de nuestro país.