Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    pileta ornamental
    Buscar sólo pileta hornamental

Resultado de búsqueda

  1. Pileta Ornamental de Tacna; Patrimonio Histórico Inmueble (28/12/1972) Localización; País: Perú: Localidad: Tacna: Coordenadas: Historia; Inauguración: 1869: Autor: Constructora Eiffel: Arquitecto: O' Lenhard: Características; Tipo: Fuente pública: Estilo: Neoclásico Griego: Dimensiones: Altura: 6m x Diámetro: 6m

  2. La Pila Ornamental es un monumento de arte y de historia para la ciudad de Tacna. Ubicada en el centro de la vieja Plaza de Armas, desde hace más de un siglo, ha sido testigo de excepción de los sufrimientos, glorias y heroísmos de Tacna.

  3. Ubicada en pleno corazón del centro cívico, la «Pileta Ornamental de Tacna» es uno de los monumentos históricos más representativos de Tacna, ya que ha sido testigo de los sufrimientos, glorias y heroísmo de esta encantadora ciudad.

  4. Conocida como «Pileta Ornamental» aunque debería de ser llamada «Pila Ornamental», tiene una altitud de 6 metros y consta de 4 fuentes, de las cuales la mayor mide 6 metros de diámetro; esta escultura fue hecha mayormente de metal, que es con lo que se trabajaba en esos tiempos (neoclásico).

  5. 19 de nov. de 2016 · 18. 3.2K views 7 years ago. La Pila Ornamental de Tacna es una fuente de 6 m. de alto y 6 m. de diámetro, de estilo neoclásico griego que se levanta en la plaza principal de la ciudad de Tacna....

  6. La Pileta Ornamental de Tacna es una fuente de 6 m de alto y 6 m de diámetro, de estilo neoclásico griego que se levanta en la Plaza Principal de la ciudad de Tacna. () Otros nombres: Tacna Ornamental Fountain Coordenadas: 18°0'50"S, 70°15'4"W. Dirección. Tacna. Contacto Añadir. Medios de comunicación social. Añadir. Hora local: 1942, martes.

  7. 10 de abr. de 2017 · La Pila Ornamental de Tacna fue traida desde la ciudad de Bruselas, Bélgica, por la célebre firma constructora Eiffel. Fue adquirida y obsequiada a la ciudad de Tacna por el gobierno patriota y progresista de don José Balta en el año de 1869. Segun refiere don Fortunato Zora Carbajal, en su obra TACNA, HISTORIA Y FOLKLORE.