Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: pedro pablo bermúdez ascarza muerte
  2. Encuentra ofertas de pedro bermudez en Amazon. Millones de productos de México y EEUU. Pago con tarjeta, efectivo y vales de despensa.

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Pablo Bermúdez Ascarza (n. Tarma, 27 de junio de 1793 - m. Lima, 30 de marzo de 1852) fue un militar y político peruano. Luchó a favor de la independencia del Perú y en la guerra contra la Gran Colombia. Fue ministro de Guerra en el primer gobierno de Agustín Gamarra.

  2. Pedro Pablo Bermúdez (Tarma 27/6/1793 - Lima 30/1/1852) gobernó el Perú tres meses y medio, uno de los periodos presidenciales más cortos de nuestra historia.

  3. (27/06/1793 - 30/03/1852) Militar y político peruano. Jefe Supremo del Perú: 4 de enero de 1834-28 de enero de 1834. Padres: Justo Bermúdez y Teresa Ascarza. Cónyuge: Rosalía Escalante Nava. Hijos: Pedro Francisco, María Teresa de la Libertad, Bernardo Aurelio, Josefa Dolores Bonifacia, Pedro Leoncio. Nombre: Pedro Pablo Bermúdez Ascarza.

  4. Los Presidentes del Perú, PEDRO PABLO BERMUDEZ ASCARZA (1834). Nació en Tarma el 27 de junio de 1793. Sus padres fueron Justo Bermúdez y Teresa Ascarza. Estudio en el Seminario Conciliar de Santo Toribio. Se presentó en Pisco, al Ejercito Libertador y se le otorgó el grado de teniente.

  5. Pedro Pablo Bermúdez Ascarza fue un militar y político peruano. Luchó a favor de la independencia del Perú y en la guerra contra la Gran Colombia. Fue ministro de Guerra en el primer gobierno de Agustín Gamarra.

  6. Pedro Pablo Bermúdez Ascarza. (Tarma, 27 de junio de 1793 - Lima, 30 de marzo de 1852) fue un militar y político peruano, vicepresidente de la Confederación Perú-Boliviana. Entre enero y abril de 1834 fue presidente de la República del Perú.

  7. 5 de mar. de 2021 · Ejército Peruano (Piura, 1829) Boletín informativo aparecido en Piura entre el 8 de enero y al menos el 1 de abril de 1829. Fue editado por el coronel peruano Pedro Pablo Bermúdez Ascarza, quien era jefe del Estado Mayor en el Ejército del Norte en el contexto de la guerra grancolombo-peruana.