Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras el final de la guerra civil, Winzer continuó en España y se trasladó a Madrid, junto con la legación diplomática alemana. Comenzada la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en uno de los principales contactos de Walter Schellenberg, jefe de información y contraespionaje alemán. [15]

  2. 12 de ene. de 2019 · Paul Winzer ingresó en el partido nazi en 1932 y dos años después en la Policía Criminal. Más tarde, tras superar un curso de capacitación, fue enviado al cuartel general de la Gestapo en ...

  3. Winzer jugó un papel muy importante en los años de la guerra civil. Tras recalar en la España rebelde ocupada por los nacionales, el Caudillo le encomendó una tarea trascendental: organizar y supervisar el Campo de Concentración de Miranda de Ebro.

  4. 17 de abr. de 2022 · Paul Winzer, uno de los miembros más destacados de la policía nazi, estuvo en nuestro país instruyendo a agentes de la BPS. Las autoridades políticas y policiales franquistas estaban al tanto de esto, con Franco a la cabeza que, como aparece en el libro, recibió a Himmler con todo el boato.

  5. 26 de abr. de 2021 · Paul Winzer, espía en Madrid y miembro de las SS, ayudó a Franco a levantar el campo de Miranda del Ebro durante la Guerra Civil.

  6. Un año antes, después de la visita a España del líder nazi Heinrich Himmler, este se aseguró de que un adjunto suyo que ya operaba en España, Paul Winzer, instruyera a la nueva policía política secreta española.

  7. 11 de jul. de 2011 · Paul Winzer, the German police attaché in the Madrid Embassy, was very keen to share the ‘secrets’ of Spanish Masonic documents confiscated by the Gestapo in Paris in order to promote closer co-operation with the Francoist police in the winter of 1942–43.