Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las ideas modernas sobre la cultura de la danza más antigua de Europa del Renacimiento se basan en las obras de tres maestros de la danza de Italia: Domenico de Piacenza, Antonio Cornazzano y Guglielmo Ebreo.

    • Deutsch

      Italienisch-Französisch Färbung Am Ende des vierzehnten und...

    • Italiano

      La tradizione del contrasto tra la processione della danza...

    • English

      Italian-French coloring At the end of the fourteenth and...

  2. Las danzas renacentistas pertenecen al grupo de las danzas antiguas. Aunque sabemos que los europeos bailaban bastante tiempo antes del Renacimiento, los primeros manuales e instrucciones detalladas que se han conservado hasta hoy fueron escritos en Italia entre 1450 y 1460.

  3. 11 de sept. de 2023 · Origen y desarrollo: La danza renacentista tuvo su origen en Italia durante el siglo XV y se extendió por toda Europa durante los siglos XVI y XVII. Se caracterizó por la influencia de la cultura greco-romana y por la búsqueda de la belleza y la armonía en los movimientos.

  4. 18 de dic. de 2021 · Danza renacentista. La historia de la danza en el Renacimiento se desarrolló de forma dispar. Sobre todo, se tienen registros de su desarrollo en Francia, donde surgió el ballet-comique: representaciones bailadas de mitos clásicos.

  5. Su origen se atribuye a Italia, donde se la conocía como romanesca también, y cuyo nombre deriva de gigolane, dar puntapiés. Su coreografía se caracterizaba por los saltos y movimientos enérgicos de la pierna. Uno de sus antecedentes es el turdión.

  6. La danza en el Renacimiento fue una forma de expresión artística muy valorada, con movimientos elegantes y precisos, influenciada por la música, la moda y la nobleza.

  7. Danzas como la pavana y la gallarda, la alemanda, la gavota, la giga o el minué, todas ellas de gran tradición musical, se extendieron ampliamente por toda Europa, y fueron el origen de la suite instrumental barroca.