Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de feb. de 2018 · La percepción de las drogas. La criminalidad es la peor de las calamidades generadas por el narcotráfico. La mejor manera de combatirla es la descriminalización de los estupefacientes y...

  2. La hipótesis central de este corto artículo es mostrar la evolución reciente del narcotráfico en el Perú, que le ha permitido tomar una posición más importante en el escenario regional y global de la droga, pero que ha evolucionado de forma de poder distraer la atención de un Estado formalmente “duro” para identificar o atrapar ...

  3. 13 de dic. de 2021 · El verdadero desafío en México no son los 'cárteles', sino el violento sistema militar y policial que hemos construido en parte dominados por la agenda de la ‘seguridad nacional’ de Estados...

  4. 11 de dic. de 2016 · 10 voces opinan sobre 10 años de 'guerra' contra el narcotráfico La confrontación con el crimen organizado deja un saldo violento. ¿Qué ha faltado, qué se ha hecho mal, qué queda por mejorar?

  5. 25 de may. de 2022 · Por Ricardo Soberón, presidente Ejecutivo de Devida. Es difícil tener una opinión objetiva sobre la dinámica del narcotráfico en el Perú, cuando la opinión pública se forma a partir de ...

  6. 17 de jun. de 2021 · Palma, banano, caña, café, nada compite con la coca. Los colombianos han estimado ingresos netos del narcotráfico entre 0,9% y 9,6% del PIB en los últimos 40 años. Las últimas proyecciones ...

  7. El objetivo de esta investigación fue estudiar la percepción de la población sobre las drogas desde una doble perspectiva: la oferta (el narcotráfico) y la demanda (el consumo de drogas). Atendiendo a este objetivo se analizó la relevancia que le asigna la sociedad a ambos problemas, cuáles son las políticas más adecuadas para ...