Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Joan Miró fue uno de los artistas de mayor influencia en el siglo XX. Si bien suele ser identificado como un surrealista, Miró fue un creador inquieto que se dejó impregnar por diversos movimientos pictóricos como el fauvismo, el cubismo, el arte naif y la abstracción.

  2. Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña.

  3. 28 de nov. de 2023 · 1. La Granja. « La Granja » es un testimonio de la habilidad de Miró para transformar lo ordinario en lo extraordinario. Pintado entre 1921 y 1922, esta obra maestra sirve como un recuerdo caleidoscópico del hogar de la infancia de Miró en Mont-roig, Cataluña.

  4. 13 de jun. de 2021 · niood enumera las 10 obras de arte más famosas de Joan Miro: 1. The Farm, 1922. Título catalán: La Granja. Una de las obras que más desconcertó a la gente fue & nbsp; La Granja , que Miró realizó durante 1920-1 y que siempre consideraría su primera obra maestra.

  5. Catálogo de obras Clasificación de obras de Joan Miró. 0. ... Ermita de Sant Joan d'Horta, 1917. Prades, una calle, 1917. Siurana, el pueblo, 1917. Mont-roig, la iglesia y el pueblo, 1919. Retrato de una niña, 1919. Pintura (La botella de vino), 1924. El acomodador del music-hall, 1925. Pintura (El guante blanco), 1925.

  6. Explora 386 fotos de stock, imágenes en alta resolución y representaciones auténticas de pinturas de joan miro, o explora imágenes de stock adicionales de joan miró o frida kahlo para encontrar la foto adecuada con el tamaño y la resolución correctos para tu proyecto.

  7. Joan Miró i Ferrà ( Barcelona, 20 de abril de 1893- Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español. En sus obras reflejó su interés por el subconsciente de lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña.