Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nisargadatta Maharaj (17 de abril de 1897-8 de septiembre de 1981) fue un gran maestro espiritual de la corriente Advaita. Su enseñanza es admirada por ser directa, provocativa y radical. Considerado por muchos como un iluminado, su obra más conocida es I am that ( Yo soy eso ).

  2. Nisargadatta Maharaj. País: India. Nacimiento: Bombay, 17 de abril de 1897. Defunción: Bombay, 8 de septiembre de 1981. Biografía de Nisargadatta Maharaj. Gurú espiritual indio, Nisargadatta Maharaj destacó por sus enseñanzas siguiendo la doctrina Navnath Sampradaya la filosofía Advaita Vedanta.

  3. Sri Nisargadatta Maharaj nació en Mumbai (o Bombay) en 1897. Sus padres, que le dieron el nombre de Maruti, poseían una humilde granja cerca del pueblo de Kandalgaon, y en ella pasó Maruti los primeros años de su vida, alternando la escuela primaria con la ayuda en las labores del campo.

  4. Nisargadatta Maharaj (17 de abril de 1897-8 de septiembre de 1981) fue un gran maestro espiritual de la corriente Advaita. Su enseñanza es admirada por ser directa, provocativa y radical. Considerado por muchos como un iluminado, su obra más conocida es I am that ( Yo soy eso ).

  5. Nisargadatta Maharaj (17 de abril de 1897 - 8 de septiembre de 1981), nacido Maruti Shivrampant Kambli, fue un gurú indio del no dualismo, perteneciente a Inchagiri Sampradaya, un linaje de maestros de Navnath Sampradaya y Lingayat Shaivism.

  6. Sri Nisargadatta Maharaj (Yo soy Eso) Vida. Hablar de la personalidad y biografía de Nisargadatta, teniendo en cuenta las palabras que nos legó en sus charlas con los numerosos visitantes que buscaban su presencia, sería una especie de contradicción en cuanto a lo que él mismo quiso transmitir repetidamente. «Yo soy innacido», solía decir.

  7. ¿Quién fue Nisargadatta Maharaj? Nisargadatta Maharaj Nació en Mumbai (Bombay) en 1897. Sus padres, que le dieron el nombre de Maruti, poseían una humilde granja cerca del pueblo de Kandalgaon, y en ella pasó Maruti los primeros años de su vida, alternando la escuela primaria con la ayuda en las labores del campo.