Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de jun. de 2018 · El asesinato a «bayonetazos» de Caballo Loco, el jefe indio que humilló al 7º de Caballería. El 5 de septiembre de 1877, el jefe indio que venció a los norteamericanos en Little Big Horn fue...

  2. 4 de mar. de 2024 · La muerte de Caballo Loco ha sido objeto de debates y controversias a lo largo de la historia. Algunas versiones afirman que fue asesinado durante su arresto en el fuerte de Standing Rock, mientras que otras fuentes sostienen que murió a manos de un soldado cuando intentaba escapar.

  3. 20 de may. de 2015 · 20 May, 2015 Daniel Fernández de Lis. El asesinato de Caballo Loco. Fort Robinson (Nebraska), 5 de septiembre de 1877. Un orgulloso caudillo de los sioux oglala se acerca a las puertas del fuerte. Su nombre es Caballo Loco. Es uno de los tres más importantes jefes de los sioux, junto a Toro Sentado y Nube Roja.

  4. La presión del ejército estadounidense obligó a Caballo Loco a rendirse, siendo confinado en Fort Robinson. A las pocas semanas, el 5 de septiembre de 1877, murió asesinado a bayonetazos. Caballo Loco con atuendo de guerra. Caballo Loco. Batalla de Little Bighorn según Caballo Loco.

  5. 12 de ene. de 2022 · Sí, Caballo Loco junto con otro gran nativo americano el jefe indígena Toro Sentado, derrotaron a Custer en Little Big Horn. El teniente coronel no solo perdió esa batalla, también perdió la vida. Esto supuso una cacería por parte del ejército norteamericano, que juró venganza contra Caballo Loco. La resistencia frente al ...

  6. El Ejército de Estados Unidos inició una persecución implacable contra Caballo Loco; que se entregó el 6 de mayo de 1877. Unos pocos meses después, el 5 de septiembre de 1877, fue asesinado por un soldado en Fort Robinson, Nebraska, reserva en la que había sido confinado.

  7. A las pocas semanas, el 5 de septiembre de 1877, murió asesinado a bayonetazos. Webmaster. Artículos de esta autora o autor. 00-Revista 22 Presentación de Junta y Coordinadores. 01 Presentación... revista nº 21. Índice de Autores que han publicado en nuestra Revista. Ciclo: «La Monarquía Hispánica» Ciclo «La Crisis económica del 29 y su actualidad»