Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de la disciplina, en general deportiva o recreativa, que consiste en la realización del ascenso y descenso de montañas. Es también el conjunto de técnicas, conocimientos y Destreza o habilidades orientadas a la realización de este objetivo.

  2. El montañismo es un deporte de larga duración, en el que hay que asediar la montaña y hacer múltiples viajes de subida y bajada para encontrar rutas y transportar el equipo. Se dedica más tiempo a la aclimatación, lo que garantiza una aproximación más segura a la cumbre.

  3. 5 de dic. de 2022 · El montañismo (o la actividad de «escalar montañas») es un deporte basado en conquistar -o intentar conquistar- los puntos más altos de una región montañosa por el placer de estar en su cima. Escalar montañas, plantea el máximo enfrentamiento con la naturaleza y contigo mismo (a).

  4. Podemos definir el montañismo como un deporte y recreación activa, cuyo propósito es escalar las cimas de las montañas. La esencia deportiva del montañismo consiste en superar los obstáculos naturales creados por la naturaleza (altitud, relieve, condiciones climáticas) en el camino hacia la cima.

  5. Sinónimos o afines de montañismo. alpinismo, escalada. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «montañismo» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. alpinismo.

  6. ¿Qué es el montañismo? - naturexploring. A diferencia del senderismo el montañismo es una disciplina exigente, ya que requiere unos conocimientos más técnicos y específicos. Por tanto, no es apta para todos. Requiere gozar de una buena forma física que nos permita afrontar los retos de la alta montaña.

  7. El montañismo es el deporte de caminar y hacer excursiones por las montañas. A diferencia del senderismo, que se realiza normalmente por senderos señalizados, y el trekking, una travesía de varios de días por entornos lejanos, el montañismo tiene como motivación el destino, la montaña, y por rutas de más dificultad.