Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La invasión mongola de Polonia desde finales de 1240 hasta 1241 culminó en la batalla de Legnica, donde los mongoles derrotaron a una alianza que incluía fuerzas de la fragmentada Polonia y sus aliados, dirigidos por Enrique II el Piadoso, el duque de Silesia.

  2. En marzo de 1241, los mongoles derrotaron con facilidad a los polacos en la batalla de Chmielnik. A continuación redujeron a cenizas la ciudad de Cracovia, situada a 50 kilómetros de allí.

  3. 1 de jun. de 2013 · Toda la caballería ligera mongola, oculta a las vistas lejanas y desplegada formando una media luna con sus destacamentos ajedrezados, comenzó a lanzarles nubes de flechas con punzones perforantes, que penetraban fácilmente en las armaduras y protecciones de monturas y jinetes polacos.

  4. 25 de abr. de 2023 · El 9 de abril combatió a los mongoles al Sureste de Liegnitz, en la colina entre ríos de Wahlsatt. Dispuso en primera línea a su infantería, flanqueada por caballeros polacos y de las órdenes militares. En la segunda, desplegó a los caballeros silesianos, reforzados por algunos bohemios y alemanes.

  5. ¡Descubre las épicas batallas finales entre mongoles y fuerzas europeas del este! Explora cómo estas confrontaciones impactaron el legado del Imperio Mongol y su influencia en la historia mundial. Sumérgete en la historia, cultura y conquistas de este imperio legendario.

  6. La invasión mongola de Europa fue una invasión realizada por hordas comandadas por Batú Kan, Subotai y Kadan en el siglo XIII, la cual alcanzó Polonia, Hungría y Rumanía después de que los mongoles hubieran conquistado y devastado la Rus de Kiev.

  7. 16 de mar. de 2021 · Ogodei prosiguió la expansión mongola hacia Occidente con ataques a Polonia y Hungría. Los polacos fueron aplastados en Liegnitz (Legnica) el 9 de abril de 1241, y el día 11, los mongoles masacraron en Mohi al ejército de Bela IV de Hungría.