Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La misión de los discípulos de Jesús. El tema de la misión, del envío, atraviesa toda la Biblia, Antiguo y Nuevo Testamento. Dios ha enviado a Moisés, a los profetas, al pueblo de Israel para realizar entre los hombres una acción salvadora.

  2. de la relación entre Cristo y la Iglesia, considerándolo a partir de la experiencia de los Apóstoles, a la luz de la misión que se les encomendó. La Iglesia se constituyó sobre el fundamento de los Apóstoles como comunidad de fe, esperanza y caridad. A través de los Apóstoles, nos remontamos a Jesús mismo.

  3. La misión d e L o s do c e. 1. Mateo: El poder del Rey 10.1–23. La misión d e L o sdo c e. La conclusión del capítulo anterior también sirve como introducción al capítulo 10, y dice: «Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies» (9.38). Jesús estaba enviando a los Doce en una comisión limitada al pueblo judío.

  4. Sin embargo, todos los evangelistas subrayan que la misión de los discípulos es colaboración con la de Cristo: « Sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo » (Mt 28, 20) La misión, por consiguiente , no se basa en las capacidades humanas, sino en el poder del Resucitado. El Espíritu guía la misión. 24.

  5. Misión de los doce discípulos - Marcos 6:7-13 (Mr 6:7-13) “Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos; y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos.

  6. Hoy sabemos que los apóstoles cumplieron su misión. A pesar de sus posibles defectos y debilidades, ayudaron a Cristo a extender su Reino entre los hombres. Nuestra labor es continuar su misión ...

  7. Misión de los doce apóstoles (Mat. 10:5-15; Mar. 6:7-13) 9:1 Habiendo reunido a sus doce discípulos, -- Ya hemos notado la selección de los doce (6:12-16). El número “doce” es muy común en las Escrituras: Hubo doce patriarcas, Gén. 35:22;