Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ministro, tra. Del lat. minister, -tri 'criado, servidor', 'subordinado'. 1. m. y f. Persona que forma parte del Gobierno como responsable de uno de los departamentos en que se divide la Administración Superior del Estado. Sin.: gobernante, funcionario, secretario, administrador, valido. 2. m. y f.

  2. Ministro. Un ministro es un funcionario del Poder Ejecutivo. Un ministro es la persona elegida para dirigir algún departamento ministerial que forma parte de la administración de un Estado. El ministro, por lo tanto, es uno de los funcionarios que integra el gabinete de gobierno.

  3. Actualizado el 1 mayo 2022. Un ministro es la persona encargada de planificar, dirigir y coordinar la acción del Gobierno en un departamento determinado. Así, es el máximo responsable en su área de actuación. El ministro es uno de los miembros del poder ejecutivo, es decir, del Gobierno.

  4. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es un ministro, el origen del término y la historia del cargo. Además, cómo forma parte del Poder Ejecutivo de un Estado. Cada ministro se dedica a un aspecto específico de la gestión de gobierno.

  5. Asimismo, es dirigido por un titular que generalmente recibe la denominación de «ministro» o «secretario». La totalidad de los titulares de un ministerio conforman un gabinete (también llamado consejo de ministros o, inclusive, «gobierno») y, en ocasiones, existe la figura de jefe de Gabinete. [1]

  6. El término «ministro» se refiere a uno de los miembros más importantes del gabinete de un gobierno. Los ministros son responsables de supervisar y dirigir el trabajo de un ministerio específico, que puede abarcar desde áreas como la educación, la salud, la justicia, la economía, entre otras.

  7. 1. m. Departamento del Gobierno de un Estado, encabezado por un ministro, que tiene bajo su competencia un conjunto de asuntos determinado. Ministerio de Asuntos Exteriores, de Justicia, de Sanidad. Sin.: secretaría, departamento, administración. 2. m. Cargo o dignidad de ministro. Accedió al ministerio durante la crisis. Sin.: cartera. 3. m.

  1. Otras búsquedas realizadas