Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mateo García-Pumacahua Chihuantito (Chinchero, 21 de septiembre de 1740-Sicuani, 17 de marzo de 1815) fue un militar y funcionario indígena del Virreinato del Perú cuya participación contra la rebelión de Túpac Amaru II fue decisiva para la derrota de este.

  2. Mateo García Pumacahua (September 21, 1740 – March 17, 1815) simply known as Pumacahua, modern spelling variants Pumakawa or Pumaqawa (meaning "he who stalks with the stealth of a puma", from Quechua Puma cougar, puma, Qawa sentinel, serene, "he who observes or monitors shrewdly") was a Royalist commander later turned into a ...

  3. Mateo García Pumacahua Chihuantito, militar y revolucionario. Nació en 1748 en el pueblo de Chincheros, partido de Calca (Cuzco). Sus padres fueron don Francisco Pumacahua Inca, gobernador de Chincheros, y doña Agustina Chihuantito; ambos eran naturales del mismo pueblo y pertenecían al ayllu Pongo Ayamarca, de descendientes de los incas.

  4. Entre ellos destacó Mateo Pumacahua, “el principal enemigo de la rebelión”. En torno a su selecta compañía de indios nobles, puso en pie de guerra a los habitantes de su jurisdicción, formando una fuerza a la que el virrey Abascal concedió el raro privilegio de usar bandera.

  5. Mateo García-Pumacahua Chihuantito ( Chinchero, 21 de septiembre de 1740- Sicuani, 17 de marzo de 1815) fue un militar y funcionario indígena ( noble inca) del Virreinato del Perú cuya participación contra la rebelión de Túpac Amaru II fue decisiva para la derrota de este.

  6. 15 de dic. de 2022 · Mateo Pumacahua fue un militar nacido en 1740, en Cuzco, en el entonces virreinato del Perú. Gracias a su condición de indígena noble, ocupó varios cargos dentro de su comunidad.