Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maria Salomea Skłodowska-Curie, A B más conocida como Marie Curie C B o Madame Curie ( Varsovia, 7 de noviembre de 1867- Passy, 4 de julio de 1934), fue una física y química polaca nacionalizada francesa.

  2. 21 de abr. de 2021 · Muerte de Marie Curie. Madame Curie murió a los 66 años en París, se determinó que la causa del deceso fue una anemia aplásica la cual se relaciona como consecuencia directa de su trabajo con radiación durante años, sin ningún tipo de protección.

  3. 25 de ene. de 2024 · Tristemente, Marie Curie falleció el 4 de julio de 1934 en Passy, Haute-Savoie, Francia, a la edad de 66 años. A lo largo de su vida, Curie dejó un legado duradero en la ciencia y su trabajo continúa inspirando a científicos de todo el mundo.

  4. . Marie Curie. (07/11/1867 - 04/07/1934) Física y química polaco-francesa. La primera mujer en recibir un premio Nobel y en recibir dos premios en diferentes disciplinas científicas (Física y Química) Conocida por: Investigaciones sobre la radiactividad. Descubrimientos: Radio, Polonio.

  5. Marie fue inicialmente profesora de la Escuela Normal Femenina de Sèvres (1900), y luego ayudante de Pierre Curie en su laboratorio a partir de 1904. Al suceder a su marido, a la muerte de éste, en su cargo de profesor de la Universidad de La Sorbona, Marie Curie se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto de estas características ...

  6. 19 de jul. de 2023 · Marie Curie fue una científica polaca nacionalizada francesa que ganó dos premios Nobel por su trabajo en la radiactividad. Falleció por anemia aplástica en 1934, tras dedicar su vida a la investigación y la paz.

  7. 20 de dic. de 2023 · Marie Curie murió el 4 de julio de 1934 cerca de Salanches, Francia, a causa de una anemia aplástica –un trastorno raro en el que la médula espinal no produce suficientes células nuevas–, contraída probablemente como consecuencia de la exposición continua a la radiación.