Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La atención inicial del paciente politraumatizado incluye una evaluación inicial y resucitación, una fase intermedia o de monitorización y una evaluación secundaria, diagnóstica en la que se debe realizar un examen detallado por órganos y sistemas para proceder a un tratamiento definitivo.

  2. 12 Manual de algoritmos para el manejo del paciente politraumatizado En este documento se presentan los enfoques diagnósticos y terapéuticos más importantes en el manejo del trauma de una forma concisa, claramente escritos y magníficamente diagramados. Su formato proporciona la pronta revisión, fa-

  3. En primer término, existen normas, procedimientos y técnicas que han de emplearse al inicio, en la fase de reanimación del traumatizado; en seguida se procede a proporcionar la atención definitiva al paciente.

  4. CAPÍTULO XXVII: MANEJO INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO CAPÍTULO XXVII Manejo inicial del paciente politraumatizado Jorge Alberto Ospina, MD, FACS Profesor Asociado Departamento de Cirugía, Universidad Nacional de Colombia. Director Médico, Clínica del Country E l trauma constituye uno de los principales problemas de salud pública en ...

  5. Resumen. El manejo pre-hospitalario del trauma corresponde a la fase cero del control de daños, tiene por objetivo evitar y prevenir el desarrollo del rombo mortal. A pesar de que la mortalidad causada por una hemorragia aguda traumática es prevenible, solo el 50% de los pacientes son manejados a tiempo.

  6. 26 de mar. de 2018 · Introducción . Justificación y objetivos. Servicios implicados en la asistencia inicial al paciente con trauma grave. Conceptos básicos. Código Trauma. Criterios de activación. Organización de la asistencia al trauma grave en urgencias. Equipo de trauma y equipo de trauma grave. Atención inicial al paciente politraumatizado. INTRODUCCIÓN .

  7. Manejo inicial del paciente capítulo y valoración del trauma Introducción Resulta útil conocer la secuencia correcta de prioridades en la atención urgente del paciente traumatizado, que irá seguida de una revisión completa, que permita establecer una valora-ción integral del lesionado con el propósito de determinar el