Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La analogía microcosmos-macrocosmos se refiere a una visión holística que postulaba una similitud estructural entre el ser humano (el microcosmos, es decir, el «orden pequeño» o el «pequeño universo») y el cosmos en su conjunto (el macrocosmos, es decir, el «gran orden» o el «gran universo»).

  2. 31 de mar. de 2014 · En realidad, a principios del siglo XX, se pusieron las bases de dos físicas diferentes y complementarias, que hasta hoy no se han podido unificar: la relatividad o física de lo muy grande (macrocosmos) y la mecánica cuántica o física de lo muy pequeño (microcosmos).

  3. Macrocosmos y microcosmos. La unión de estos dos términos hace referencia a una supuesta relación de semejanza entre ambos. El macrocosmos sería el modelo imitado por el microcosmos u hombre: un cosmos en miniatura reflejo del universo entero o macrocosmos concebido como un gran organismo.

  4. 1 de jun. de 2022 · Tomemos al ser humano como una escala “media” entre lo micro y lo macro, y claro, con esto también tomaremos a la medida metros como base, entonces cualquier medida que encuentre el lector en este artículo (10 x o Yx10 x) estará en basada en metros.

  5. Entre lo micro y lo macro. Entre el mundo macroscópico que vemos a diario y aquellas cosas tan pequeñas que necesitan de un microscopio para ser vistas hay una transición, un universo comprendido entre los nanómetros y los micrómetros, donde todo se mide en una escala llamada mesoscópica.

  6. 7 de sept. de 2021 · A través de una estrella hecha en papel con impresiones de fotografías macro y micro, impulsada por un sistema de engranajes y un motor explora las capacidades del cerebro y analizar las estructuras orgánicas vistas en el laboratorio, como flores, plantas, insectos u otros organismos.

  7. 9 de mar. de 2015 · El Universo observable. Hasta donde se tiene conocimiento de la materia desde lo mas infimo hasta lo mas enorme hasta ahora concocido.