Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los instrumentos típicos más usados son la quena, la antara o zampoña, el cajón afroperuano, la guitarra tradicional (el Perú tiene además una variante de menor tamaño, conocida como charango), y la mandolina. Existen miles de danzas de origen prehispánico y mestizo.

  2. bicentenariodelperu.pe › musica-tradicional-del-peruMúsica tradicional del Perú

    19 de oct. de 2021 · Debe haberse establecido en los bares de música popular de la época de la República, lo que dio origen a la llamada música criolla peruana. Actualmente, se ve afectado por otras influencias, como la influencia de los esclavos africanos, de quienes heredamos el ritmo y celebración del tondero.

  3. La música andina tiene sus orígenes en la música de los Andes precolombinos, especialmente en el territorio del antiguo Imperio Inca. Los instrumentos más característicos de la música andina del Perú son la quena, el arpa, la zampoña, el acordeón, el saxofón, el charango, el laúd, el violín, la guitarra y la mandolina. [2]

  4. 25 de abr. de 2020 · Perú en el Corazón - Música Peruana Tradicional Suscríbete aquí: http://bit.ly/subdivucsamusic Con Perú en el corazón en estos momentos tan difíciles en todo el mundo, os dedicamos e...

  5. La música tradicional de Perú es un tesoro vivo que relata la historia del país a través de sus ritmos contagiosos y melodías llenas de emoción. Estos sonidos atraviesan generaciones y fronteras, y continúan cautivando corazones alrededor del mundo.

  6. Música peruana en español, quechua y aymara. Música peruana tradicional, popular, moderna y fusio... Música peruana del norte, centro, sur, costa sierra, selva.

  7. Música Típica de Perú, Conoce los Ritmos Tradicionales. La música criolla y afroperuana es un elemento muy importante y distintivo de la cultura peruana y un motivo de gran orgullo para sus habitantes.

  8. Música clásica del Perú. Apariencia. ocultar. La música académica ha tenido un importante desarrollo en el Perú, desde el virreinato (Renacimiento, Barroco) con clara influencia española e italiana.

  9. La música folclórica peruana es una expresión artística que encapsula la diversidad y la riqueza cultural del país. Desde los Andes hasta la costa, cada género musical relata una historia distinta, con personajes, ambientes y emociones únicas.

  10. Las tecnologías de grabación han sido una herramienta fundamental para la preservación y difusión de músicas tradicionales. En esta selección presentamos una serie de grabaciones extraídas de discos publicados desde fines de los 40s hasta los primeros años del 2000.

  1. Otras búsquedas realizadas