Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo explica cómo los humanos pasaron de ser cazadores-recolectores a agricultores, y cómo eso influyó en su organización social, cultural y tecnológica. Descubre los beneficios, los desafíos y los casos de las comunidades sedentarias más antiguas.

  2. Un artículo que explica el concepto de sedentarismo y su relación con la agricultura, la ciudad y la civilización. Se mencionan las primeras culturas agrícolas del Medio Oriente y su influencia en el mundo.

  3. Son expresiones del sedentarismo en el antiguo Perú : 1. El hombre de la tablada de Lurin. En la tablada de Lurín, a 25 kilómetros al Sur de Lima, la arqueóloga Josefina Ramos halló los restos óseos de un niño de unos diez años de edad, cuya antigüedad se estima en 9,000 años.

  4. 27 de mar. de 2019 · Los sedentarios fundan poblaciones, eligen vivir en comunidad, compartiendo el espacio. Por eso, desarrollan tecnologías y saberes que permitan que los lugares los sostengan por tiempo indeterminado. Entre esas tecnologías se encuentran la domesticación, la agricultura, la construcción, la ganadería, la forja, etc.

  5. El "sedentarismo" es una forma en la que una tribu, un pueblo, un hogar, una familia, etc., se queda en un solo lugar y lo toman como su hogar. Es la antítesis del nomadismo . Se cree que el proceso por el cual los seres humanos comenzaron a dejar de ser nómadas para convertirse en sedentarios.

  6. El sedentarismo es el modo de vida que adopta un grupo de personas al establecerse en un sitio determinado y convivir como sociedad. Este artículo explica cómo surgió el sedentarismo, sus principales rasgos y sus consecuencias históricas y sociales.

  7. Uno de los lugares más destacados en el estudio de los orígenes del hombre sedentario es Tablada de Lurín, un sitio arqueológico en Perú donde se han realizado importantes descubrimientos sobre la vida y hábitos de los hombres sedentarios.