Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Corazones es el cuarto álbum de la banda chilena Los Prisioneros, lanzado en 1990. Producido por el argentino Gustavo Santaolalla, en conjunto con Aníbal Kerpel para EMI Odeón Chilena, fue grabado, mezclado y masterizado en Los Ángeles, California.

  2. 20 de may. de 2020 · Apenas tres años antes, la reedición de los primeros cuatro discos de Los Prisioneros desencadenó una especie de fiebre y revaloración de Corazones, que se volvió patente en los distintos conciertos en lugares improbables de Santiago —como el Teatro Municipal de Agustinas y la explanada del Espacio Broadway en Pudahuel ...

  3. 20 de may. de 2022 · La historia detrás de "Corazones" El 20 de mayo de 1990 vería la luz el quinto disco de estudio de Los Prisioneros. El icónico "Corazones" no fue solo uno de los discos más emblématicos y mejor valorado de la banda sino que también fue el álbum que marcó el fin de Los Prisioneros.

  4. 24 de may. de 2020 · “Mezcla de Salvatore Adamo con house”: Las razones por las que “Corazones” es la obra más importante de Los Prisioneros. Por Patricio Pérez. El 20 de mayo de 1990 llegó a las disquerías de Chile el cuarto cassette de Los Prisioneros.

  5. 20 de may. de 2020 · Un 20 de mayo de 1990 salía a las calles Corazones, el cuarto disco de Los Prisioneros. Con el abandono de su histórico guitarrista, el ahora dúo liderado por Jorge González y secundado por Miguel Tapia develó a sus fanáticos un cambio radical que, aunque resistido por los más acérrimos, posicionó el último suspiro de la ...

  6. Cuando Los Prisioneros lanzaban “Corazones” en mayo de 1990, no pasaban ni tres meses desde el cambio de mando que puso fin a la dictadura y ya se percibía en Chile un afán modernizador que pretendía dejar atrás los quejumbrosos años 80.

  7. 23 de oct. de 2020 · Los Prisioneros en 1989. La historia de Corazones es la de una obra artística de proporciones adánicas. Es como degustar un fruto prohibido de consecuencias irreparables pero que también logró cambiar para siempre la música latinoamericana.