Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La leyenda de los amantes de Teruel narra la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla, este último conocido a partir de las recreaciones del teatro barroco (siglo XVII) como Diego de Marcilla.

  2. Con datos de muy diversa procedencia, el autor de Los Amantes de Teruel tejió en torno a la separación forzosa y muerte de los protagonistas una intrincada red de conflictos que en su momento fue recibida con entusiasmo por críticos como Larra y Mesonero-Romanos.

  3. 15 de ago. de 2021 · El creador de Los amantes de Teruel, Juan Eugenio Hartzenbusch, era un perfecto desconocido cuando en una noche del mes de enero de 1837 vio la luz su obra maestra y uno de los dramas más geniales y representativos del romanticismo español.

  4. Sólo hemos querido probar que la trivialidad del asunto no es obstáculo, sino que al paso que es aumento de dificultad, es el primer síntoma de verdadero talento. Los amantes de Teruel están escritos en general con pasión, con fuego, con verdad.

  5. PERSONAJES. El primer acto pasa en Valencia, y los demás en Teruel. Año 1217. [ Nota preliminar: Edición digital a partir de la versión en cinco actos de la de Madrid, Imprenta de José Mª Repullés, 1838, 2ª ed., y cotejada con la edición de Jean-Luis Picoche (Madrid, Alhambra, 1980).] Acto I. Dormitorio magníficamente adornado a usanza morisca.

  6. El amor es estrella, y no la tienes con ella; demás, que otro dueño amado. en tiempo te ha aventajado, que tu esperanza atropella. Este adora, y lo demás. no le agrada, ni da gusto, ni le ha de agradar jamás, y ansí contra el hado injusto.

  7. Juan Eugenio Hartzenbusch. Sé el primero en valorar este libro. Sinopsis de Los amantes de Teruel. Con Los amantes de Teruel obtuvo su autor, Juan Eugenio de Hartzenbusch, en 1837 uno de los éxitos más destacados del teatro romántico.