Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Razón: Las palabras agudas no acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "a", sería: llegar.

    • Llegó

      La palabra llegó, pronunciada con vocal tónica en la "o",...

  2. 1. intr. Alcanzar el fin o término de un desplazamiento. 2. intr. Durar hasta época o tiempo determinados. Sin.: durar, extenderse. 3. intr. Dicho de una cosa o de una acción: Venir por su orden o tocar por su turno a alguien. Sin.: seguir, suceder. 4. intr. Alcanzar una situación, una categoría, un grado, etc. Llegó a general a los cuarenta años.

  3. Llegar no lleva tilde. Han de llevar tilde las palabras agudas que terminan en vocal, "n" o "s". Llamamos palabras agudas a aquellas que tienen como sílaba tónica la última de sus sílabas, es decir que el golpe fuerte de voz recae en la sílaba final.

  4. 16 de dic. de 2021 · En lo relacionado con ' llego ', es el presente, 'Yo llego'. Mientras que llegó es pasado, 'él llegó', 'llegó a la meta', ' llegó el recibo'. Es el verbo llegar, conjugado en tiempos distintos.

  5. llegar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “llegar”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: dialogar, abogar, juzgar

  6. La palabra Llegar no lleva tilde, es aguda y tiene la vocal tónica en la "a". Llegar es un término que no debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.