Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Gastroenteritis vírica. Es la enfermedad más infecciosa del mundo: cada infectado tiene el potencial de contagiar a 17 personas. La gastroenteritis vírica es una de las patologías más comunes precisamente por esta facilidad de transmisión.

  2. 13 minutos. Las enfermedades más contagiosas del mundo no suelen ser letales. Los virus más exitosos encuentran un excelente equilibrio, pues logran no matar a su hospedador y son capaces de expandirse a un ritmo vertiginoso. Tal y como indican fuentes informativas, el 95 % de la población mundial tiene algún tipo de condición de salud.

  3. Como tales, nos encontramos en riesgo de infinitas infecciones y parasitismos, sean causantes o no de enfermedades a nivel sintomático. En las siguientes líneas, te mostramos las 10 enfermedades más contagiosas del mundo. Enfermedades contagiosas y ritmo reproductivo básico

  4. 18 de feb. de 2022 · Las enfermedades infecciosas normalmente se transmiten a través de la transferencia directa de bacterias, virus u otros gérmenes de una persona a otra. Esto puede suceder cuando una persona con la bacteria o el virus toca o besa a alguien que no está infectado, o tose o estornuda muy cerca de este.

  5. Las enfermedades transmisibles afectan desproporcionadamente a las comunidades con recursos limitados y se vinculan con una compleja variedad de determinantes de la salud que se superponen, como la disponibilidad de agua potable y saneamiento básico, las condiciones de la vivienda, los riesgos del cambio climático, las inequidades por razones ...

  6. 24 de may. de 2021 · Incidencia. Pronóstico. Prevención. Puedes contraer algunas enfermedades simplemente por respirar. Estas se denominan enfermedades transmitidas por el aire. Las enfermedades transmitidas por...

  7. 11 de ago. de 2023 · Información general sobre las enfermedades infecciosas (Academia Americana de Pediatría) También en inglés. Las enfermedades infecciosas son causadas por gérmenes. Pueden adquirirse por tocar, comer, beber o respirar algo con gérmenes. Prevención y tratamiento.