Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Liopleurodon fue uno de los taxones basales de la familia del Jurásico Medio. Las diferencias entre este taxón y sus parientes del Jurásico Superior incluyen el número de alvéolos , el cráneo más pequeño y un menor tamaño corporal.

  2. ¿Cuál era el tamaño y la forma de vida del liopleurodon y cómo se comparaba con otros dinosaurios marinos? El Liopleurodon era un reptil marino prehistórico que vivió durante el período Jurásico, hace aproximadamente 150 millones de años.

  3. El Liopleurodon es un reptil marino que vivió hace aproximadamente entre 160 y 150 millones de años, durante el Jurásico Medio. La primera evidencia de que esta criatura existió fueron 3 dientes fosilizados que se encontraron en Francia en 1873.

  4. El Liopleurodon es considerado uno de los carnívoros más grandes que ha existido en el planeta, más que el cachalote de hoy en día, que mide unos 66 pies de largo y puede pesar hasta 50 toneladas, más grande que cualquier dinosaurio.

  5. El mayor cráneo conocido perteneciente a L. ferox mide 1.54 metros de largo. De acuerdo a la hipótesis de Tarlo, este espécimen podría medir cerca de 10.5 metros de largo. Sin embargo, el caso de Kronosaurus ha expuesto cierta incertidumbre acerca de la precisión de la sugerencia de Tarlo.

  6. El Liopleurodon era un animal de gran tamaño y fácilmente identificable: Longitud: 6-10 metros de largo. Altura: 2,5 metros de alto. Peso: 5-15 toneladas. Sus características son las de un animal con cuatro extremidades en forma de potentes aletas que lo convertían en un poderoso nadador.

  7. El Liopleurodon fue uno de los reptiles más grandes de los mares jurásicos. Tenía un tamaño descomunal, con unos 15 metros de altura, y probablemente fuese la criatura carnívora más grande y poderosa que haya existido nunca.