Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 2015 · Reformas: La Misión Kemmerer en el Perú. Por Eugenia Gozzi y Ricardo Tappatá. El 5 de noviembre de 1930, el por entonces presidente del Banco de Reserva, Manuel Augusto Olaechea, propuso la venida de la Misión presidida por Kemmerer para cooperar en la reforma monetaria y bancaria del país.

  2. Promovió se dicten: Ley General de Bancos y la Ley Monetaria (11 de julio de 1928). Perú: 1931: Asesoró al gobierno peruano de Sánchez Cerro. Fruto de sus recomendaciones se creó el Banco Central de Reserva y la Superintendencia de Banca.

  3. Esta publicación contiene los nueve proyectos de ley y los dos informes originales elaborados por la Misión Kemmerer en 1931. En este documento se difunde principios básicos para alcanzar la estabilidad macroeconómica, requisito indispensable para el crecimiento sostenido.

  4. Banco Central de Reserva del Perú

  5. MONEDAOK-PAG1-23. Han pasado 75 años desde que el profesor Edwin Kemmerer arribó al Perú en enero de 1931. Desde entonces muchas cosas cambiaron para el Banco Central. En las siguientes páginas, reproducimos algunas partes de la "Historia de la República del Perú", de Jorge Basadre publicada por el diario El Comercio.

  6. LA MISIÓN KEMMERER. Banco Central de Reserva del Perú, Ed. 1997. Referencia: FE-050. Cantidad: ¡Solo por Internet! S/ 80,00. Más info. Esta publicación contiene el trabajo de un grupo de asesores financieros encabezado por Edwin Kemmerer.